Estos días hemos estado recorriendo parte de la Sierra de Cádiz, la más alta (Grazalema, Villaluenga del Rosario, Ubrique, El Bosque…), para acercaros esa mágica metamorfosis que en esta época sufre este espectacular territorio de la provincia de Cádiz.
Un viaje que iniciamos desde Arcos de la Frontera, bella localidad en la que dimos buena cuenta de uno de sus platos más tradicionales, las alboronías, un bocado sano y reconfortante, elaborado con buenos productos de la huerta.
Plato cien por cien vegetariano. Su elaboración está al alcance de los cocinillas y de los que, cuando menos, le ponen voluntad.
Ingredientes |
---|
500 grs. de tomates maduros |
350 grs. de calabaza |
4 berenjenas |
2 cebollas |
3 dietes de ajo |
1 pimiento rojo |
1 pimiento verde |
1 calabacín |
Sal |
pimienta blanca |
pimentón |
canela |
miel |
aceite de oliva virgen extra |
Elaboración:
Paso 1: Cocemos en una olla con agua (unos 10 minutos) las berenjenas y calabaza, previamente peladas y picadas. Escurrimos.
Paso 2: Rehogamos con aceite los ajos y las cebollas troceadas. Lo apartamos y en el aceite añadimos el pimentón y lo removemos.
Paso 3: Agregamos los pimientos troceados, el calabacín (a dados y con piel) y los tomates pelados y cortados. Cocinamos.
Paso 4: Seguidamente, ponemos las berenjenas y la calabaza y removemos. Salpimentamos y cocinamos a fuego lento.
Paso 5: Al final, añadimos la canela y, tras retirarlo del fuego, una cucharada de miel.
MARIDAJE:
![]() |
Para maridar este exquisito plato nos decantamos por un vino de la tierra, de Arcos de la Frontera. Concretamente, por una copa de ‘Huerta de Albalá’ Rosado, un caldo exquisito y con mucha personalidad, donde la frescura inicial da paso a la persistencia amable de su uva |