Cádiz revivirá entre los días 19 y 28 de septiembre su pasado romano con motivo de la segunda edición del programa cultural ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’, Cádiz Romana, un evento que incluye diversos espectáculos, recreaciones, conferencias, actividades divulgativas para todos los públicos y hasta un circo romano.
Con Cádiz Romana toma de esta forma el relevo del programa Cádiz Fenicia, celebrado el pasado año y en el que destacó el espectáculo final celebrado en la playa de La Caleta y protagonizado por la Fura dels Baul.
La programación completa de Gades Romana es la siguiente:
VIERNNES 19:
- ‘Comitiva de Triunfo del Imperio Romano, Escipión El Africano’: La gran comitiva a modo de desfile partirá de la Plaza Rocío Jurado, en el Parque Genovés, a las 18:30 horas. El itinerario que recorrerá será: Parque Genovés, Paseo de Carlos III, Alameda Hermanas Carvia Bernal, Alameda Apodaca, Plaza Argüelles, Plaza de España, Av. Cuatro de Diciembre de 1977 y Plaza San Juan de Dios. Inicio: 18:30 h. Plaza Rocío Jurado, Parque Genovés. Fin: 19:45 h. Plaza San Juan de Dios.
- El circo romano: En la plaza de San Juan de Dios, a partir de las 19.45, José Luis García Cossío ‘Selu’ y Koki Sánchez, esperarán a la comitiva desde el graderío del gran circo romano que se montará en la plaza, y para la que han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se vistan de romanos y romanas, para vivir el espectáculo desde las gradas caracterizado con toga, túnias y laureles…
SÁBADO 20:
- Escenificación de recreación histórica: Arcana Mundi, la magia en el mundo grecorromano. Patio Castillo de Santa Catalina Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada. A las 11.30 horas.
- Inauguración de la recreación de un campamento romano: ‘Castra y Cannaba’ Horario: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h. Baluarte de la Candelaria.
- Cortejo romano: Cortejo Romano. Itinerario: Sacramento, Javier de Burgos, Palillero, Columela, Plaza de las Flores y Mercado Central de Abastos. Hora: 12:00 h. (Duración: 20 minutos) Palacio del Marqués de Recaño.
- Escenificación y recreación histórica de cómo se usaba la medicina en el entorno natural en Gades. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica. Hora: 13:30 h. Patio Casa del Obispo (C. Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada (Entrecatedrales).
- Espectáculo gastronómico denominado ‘GADEA MUSGADES, Panem, Circus et Chicharrones’. Hora: 15:00 h. (Duración: 30 minutos) Interior del Mercado Central de Abastos.
- Desfile de legiones romanas ‘Legio X Gemina y Legio V Alaudae’. Itinerario: Baluarte de la Candelaria, Alameda Hermanas Carvia Bernal, Paseo Carlos III, Plaza Rocio Jurado, Calle Beni de Cádiz, Plaza del Mentidero, Calle Veedor y Plaza San Antonio. Hora: 18:30 h. Inicio en Baluarte de la Candelaria.
- Escenificación de recreación histórica ‘Procesión deTriunfo de Balbo el Menor’. Itinerario: salida desde plaza San Antonio, calle Ancha, calle Novena, plaza del Palillero, Columela, plaza de Topete (Flores), calle Compañía, plaza de la Catedral, Pelota y plaza San Juan de Dios. Hora inicio: 19:30 h. Hora fin: 20:30 h. Inicio en Plaza de San Antonio.
- Visita teatralizada ‘Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones’. Evolución y desarrollo histórico del Gades romano. Lugar: Teatro Romano – Entrada libre hasta completar aforo. Horario inicio: 19:30 y 21:30 horas.
- Desfile de legiones romanas ‘Legio X Gemina y Legio V Alaudae’. Itinerario: Plaza San Juan de Dios, calle San Juan de Dios, Mesón, San Antonio Abad, Pomponio Mela, Pelota, Pasaje Arco del Pópulo, Pozo, Posadilla, plazuela de San Martín, pasaje Arco de la Rosa, plaza de la Catedral, compañía, columela, San Francisco, plaza San Francisco, callejón del Tinte, plaza de Mina, Zorrilla, Alameda Apodaca (junto a la balaustrada), Alameda Hermanas Carvia Bernal (junto a la balaustrada), Baluarte de la Candelaria. Hora inicio: 20:30 h. Inicio en Plaza San Juan de Dios.
- Cena Romana ‘Convivium romano’. Banquete en la Roma imperial teatralizado con danza, música, número aéreo, acrobáticos, fuego y actuaciones. Solidaria a favor de la Asociación de Reyes Magos de Cádiz. Hora: 21:00 h. Castillo de Santa Catalina. Entrada: 50 euros. Aquí se pueden comprar las entradas.
DOMINGO 21
- Recreación histórica vida en el campamento romano ‘Castra y Cannaba’. Horario: de 11:00 a 13:00 h. Baluarte de la Candelaria.
- Escenificación de recreación histórica ‘Castra Romana, maniobras Militares’. Horario: de 12:30 a 13:00 h. Campamento romano, Baluarte de la Candelaria Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada.
- Escenificación de recreación histórica ‘Ars fucatrix. La ornatrix y los modelos de belleza en el mundo clásico’. Hora:17:30 h. Patio Castillo de Santa Catalina. Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada.
- Escenificación de recreación histórica ‘Las religiones mistéricas ‘Culto báquico’. Procesión mistérica: Desde el Castillo de San Sebastián, Caleta y Castillo de Santa Catalina. Hora: 20:15 h. Inicio a las 19:45 h. Castillo de Santa Catalina.
LUNES 22
- Visita teatralizada “Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones”. Evolución y desarrollo histórico del Gades romano. Lugar: Teatro Romano – Entrada libre hasta completar aforo. Horario inicio: 19:30 y 21:30 horas.
- Escenificación de recreación histórica: La medicina y su entorno natural en Gades. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica Hora: 21:00 h. Patio Casa del Obispo (C. Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada (Entrecatedrales).
MARTES 23
- Escenificación de recreación histórica ‘La medicina y su entorno natural en Gades’. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica Hora: 21:00 h. Patio Casa del Obispo (C. Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada (Entrecatedrales).
MIÉRCOLES 24
- Visita teatralizada ‘Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones’. Evolución y desarrollo histórico del Gades romano. Lugar: Teatro Romano – Entrada libre hasta completar aforo. Horario inicio: 19:30 y 21:30 horas.
- Escenificación de recreación histórica: La medicina y su entorno natural en Gades. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica Hora: 21:00 h. Patio Casa del Obispo (C. Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada. (Entrecatedrales).
JUEVES 25
- Cortejo Romano. Lugar inicio: Palacio del Marqués de Recaño. Itinerario: Sacramento, Javier de Burgos, Palillero, Columela, Plaza de las Flores y Mercado Central de Abasto. Hora inicio: 12.00 horas (Duración: 20 minutos)
- Espectáculo ‘GADEA MUSGADES, Panem, Circus et Chicharrones’. Lugar inicio: Interior del Mercado Central de Abasto.. Hora: 15.00 horas (Duración: 30 minutos)
- Escenificación de recreación histórica: La medicina y su entorno natural en Gades. Tratamientos de la enfermedad desde los remedios tradicionales a las prácticas de la medicina técnica durante la Antigüedad Clásica Horario: 17:00 h. Patio Casa del Obispo (C. Miguel Lainez Capote) Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada. (Entrecatedrales).
- Inauguración del Mercado Romano. Horario:19:00 a 24:00 h. (Espectáculo inaugural: 19:30 h.) Parque Genovés.
- Escenificación de recreación histórica ‘Las religiones mistéricas “Culto báquico”’. Procesión mistérica: Desde el Castillo de San Sebastián, Caleta y Castillo de Santa Catalina. Hora: 20:15 h. (Inicio a las 19:45 h.) Castillo de Santa Catalina. Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada.
VIERNES 26
- Mercado Romano.Teatro de calle, espectáculos de fuego y aéreo, talleres lúdicos, atracciones ecológicas, música en directo. Horario: de 11:30 a 02:00 h. Parque Genovés.
- Cortejo Romano. Itinerario: Sacramento, Javier de Burgos, Palillero, Columela, Plaza de las Flores y Mercado Central de Abastos. Hora: 12:00 h. (Duración: 20 minutos) Inicio: Palacio del Marqués de Recaño.
- Espectáculo ‘Gadea Musgades, Panem, Circus et Chicharrones. Hora: 15:00 h. (Duración: 30 minutos) Interior del Mercado Central de Abastos.
- Gincana ‘Ludi Gaditani’. Por varios espacios de la ciudad con dos categorías: Jóvenes y familias. Hora: 18:00 h. Inicio y fin: Puerta principal del Museo de Cádiz (Plaza de Mina). Inscripciones: Casa de la Juventud.
- Visita teatralizada ‘Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones’. Evolución y desarrollo histórico del Gades romano. Lugar: Teatro Romano – Entrada libre hasta completar aforo. Horario inicio: 19:30 y 21:30 horas.
- Escenificación de recreación histórica ‘Las religiones mistéricas “Culto báquico”’. Procesión mistérica: Desde el Castillo de San Sebastián, Caleta y Castillo de Santa Catalina. Hora: 20:15 h. (Inicio a las 19:45 h.) Castillo de Santa Catalina Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada.
- Escenificación de recreación histórica ‘Culto al fuego de Vesta’. Desfile desde Baluarte de la Candelaria a las 20:00 horas: Alameda Hermanas Carvia Bernal (junto a la balaustrada), Alameda Apodaca (junto a la balaustrada), Calle Buenos Aires, Plaza San Antonio, calle ancha, calle Novena, plaza del Palillero, calle Columela, plaza de Topete (Flores), calle Compañía, plaza de la Catedral. Desfile desde Plaza de la Catedral a las 20:30 horas: Pasaje Arco de la Rosa, plazuela de San Martín, Mesón, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Arco del Pópulo, Pelota, plaza San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, plaza San Francisco, callejón del Tinte, plaza de Mina, Zorrilla, Alameda Apodaca (junto a la balaustrada), Alameda Hermanas Carvia Bernal (junto a la balaustrada), Baluarte de la Candelaria. Hora: 21:00 h. Plaza de la Catedral.
- Obra de Teatro ‘Numancia’. Versión y dirección de José Luis Alonso de Santos, sobre la obra de Miguel de Cervantes catalogada entres las 30 obras más importantes de la literatura universal. Hora: 21:30 h. (Duración: 110 minutos sin descanso) Gran Teatro Falla Precios: 35, 25, 21 y 6 €. Precios especiales (15% descuento colectivos y desempleados). Edad recomendada: 12 años.
SÁBADO 27
- Mercado Romano. Teatro de calle, espectáculos de fuego y aéreo, talleres lúdicos, atracciones ecológicas, música en directo… Horario: de 11:30 a 02:00 h. Parque Genovés.
- Recreación histórica vida en el campamento romano ‘Castra y Cannaba’. Horario: de 11:30 a 14:00 h. Baluarte de la Candelaria.
- Cortejo Romano. Itinerario: Sacramento, Javier de Burgos, Palillero, Columela, Plaza de las Flores y Mercado Central de Abastos. Hora: 12:00 h. (Duración: 20 minutos) Inicio: Palacio del Marqués de Recaño.
- Espectáculo ‘Gadea Musgades, Panem, Circus et Chicharrones’. Hora: 15:00 h. (Duración: 30 minutos) Interior del Mercado Central de Abastos.
- Recreación histórica ‘Vida romana civil en el Pópulo’. Horario: de 17:00 a 19:00 h. Patio Castillo de Santa Catalina.
- Escenificación de recreación histórica ‘Arcana Mundi, La magia en el mundo grecorromano’. Hora: 19:00 h. (Duración: 60 minutos) Patio Castillo de Santa Catalina. Entrada gratuita hasta completar aforo por orden de llegada.
- Y como colofón, el gran estreno mundial del macro espectáculo dirigido artísticamente por Juan Sebastián Dominguez y producido por el Ayuntamiento de Cádiz ‘Foedus, Gaditanorum’ realizado por Xarxa Teatre Hora: 22:00 h. Plaza de la Constitución (Puerta de Tierra) Acceso gratuito.
No te pierdas
Además, también podrás ver y disfrutar las siguientes exposiciones, monumentos y lugares para visitar vinculados con la época romana
Exposiciones
- Exposición ‘De Roma a Gades, Ruta marítima’ de Paula Alenda y Alfredo Candela (Del 15 al 28 de septiembre) Inauguración: 11:00 – 11:30 h. Verja del Muelle, Paseo de Canalejas.
- Exposición ‘GADES COFRADE, el imperio romano en la Semana Santa de Cádiz’ (Del 16 al 29 de septiembre) Inauguración: 11:30 h. Fundación Cajasol. Plaza San Antonio 14.
- Exposición ‘Diario de Gades’ (del 18 al 30 de septiembre) Inauguración: 11:45 h. Paseo de Canalejas.
- Exposición ‘VRBS IVLIA GADITANA’ (Del 23 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingo: de 10 a 15 h. Museo de Cádiz – Casa Pinillos. Plaza de Mina.
- Exposición ‘El acueducto y la calzada de Gades’ (Del 19 de septiembre al 28 de febrero de 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Torreón de la Puerta de Tierra.
- Exposición ‘Ars Culinaria, Garum y Crustullum’ (del 20 al 28 de septiembre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Calle Ancha.
- Exposición ‘PlayGades’ (Del 18 de septiembre al 18 de octubre) Inauguración: 18 de septiembre, 19:00 h. Horario: de 10:00 a 22:00 h. Casa de la Juventud
- Exposición ‘Ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en Gades’ (Del 21 de septiembre al 28 de febrero 2026) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Castillo de Santa Catalina.
- Exposición ‘Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo’ (Monumento funerario fenicio y el Santuario Salutífero romano)’ (Del 20 al 28 de septiembre) Inauguración: 19 de septiembre, 17:00 h. Horario: de 10:00 a 22:00 h. Entrecatedrales y Casa del Obispo.
- Exposición ‘¡Cómic Gaditanorum! Ilustrando Gades’ (del 24 de septiembre al 28 de octubre) Horario: de 10:00 a 22:00 h. Baluarte del Orejón.
Monumentos romanos
Tematización Romana en la ciudad fachada Puertas de Tierra, Barrio del Pópulo, Mercado Central de Abastos, Calle Ancha y Parque Genovés.
- Interpretación del Faro Romano de Gades Monumento arquitectónico de 13,50 metros de alto por 16,56 metros de ancho, interpretando el elemento que guiaba las rutas de la navegación de Cádiz-Roma, y especialmente el acceso al puerto de Gades. Plaza de la Constitución, Puerta de Tierra.
- Monumento Cádiz Romana Realizado por ARTECAD, en recuerdo del poder del imperio romano en Gades. Plaza de San Antonio.
- Domus Balbi Realizado por ARTECAD, se trata de una instalación arquitectónica acompañada de una propuesta floral y expositiva dedicada a la familia de los Balbo. Además, incluye la creación de la escultura de Lucio Cornelio Balbo el Mayor, inexistente hasta ahora en la ciudad. Plaza de San Antonio.
- Rotonda Lucio Cornelio Balbo el Menor. Se ensalzará la escultura que preside la rotonda mediante una instalación artística floral de forma piramidal en la fuente, acompañada de pendones en las farolas y dos mupis explicativos sobre su figura histórica como uno de los personajes ilustres de Cádiz. Murallas de San Roque con calle Concepción Arenal.
- Fuente Lucius Junius Moderatus Columella Se realzará la escultura que preside la Plaza de las Flores mediante una instalación artística floral de forma piramidal en la fuente, acompañada de pendones en los soportes de corpus y de dos mupis explicativos sobre su figura histórica como uno de los personajes ilustres de Cádiz. Plaza de las Flores.
- Personajes ilustres de Cádiz Romana. Instalación expositiva artística de Rebombo Estudio. Fachada del Ayuntamiento de Cádiz.
Otros lugares para visitar
- Yacimiento arqueológico Gadir Calle San Miguel 15. Horarios: 19 septiembre: 10:00 a 17:30 y de 21:00 a 24:00 horas; 20 septiembre: 14:30 a 16:30 y de 19:00 a 24:00 horas; 21 septiembre: 14:30 a 24:00 horas; del 22 al 25 septiembre: 10:00 a 17:30 y de 21:00 a 24:00 horas. Del 26 al 28 septiembre: no visitable.
- Yacimiento arqueológico Teatro Romano. Theatrum Balbi. (del 19 al 28 de septiembre) Horario: de 11:00 a 24:00 h. Calle Mesón 11.
- Yacimiento arqueológico factoría de Salazones. Horario: de lunes a jueves, de 10 a 14 h.Viernes: de 18 a 20 h. Sábados: de 11 a 14 y de 18 a 20 h. Calle Sacramento 16.
- Yacimiento arqueológico Necrópolis de Gades. Horario: de 9:00 a 23:00 h. Parque de Erytheia, Av. Constitución de 1812.
- Ruinas del acueducto romano de Gades. Horario: visitable sin horario. Plaza Asdrúbal 1.
- Enclave Arqueológico Gades: Columbarios Horario: viernes de 18 a 20 h. Sábados y domingos:: de 11 a 14 y de 18 a 20 h. Calle General Ricardos 5.
1 Comentario
https://shorturl.fm/jrHgf