Los que amamos la provincia de Cádiz estamos de enhorabuena, ya que la Junta de Andalucía, su Consejo de Gobierno, ha incorporado al Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate el Tómbolo de Trafalgar.
Cabe recordar que, hasta ahora, este mágico enclave, caracterizado por su imponente faro (Bien de Interés Cultural), sus espectaculares atardeceres, su extraordinario sistema dunar y, con ello, valores ecológicos y paisajísticos, estaba fuera del ámbito de protección.
De esta forma, el ‘nuevo’ Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate pasa a contar con 5.200 hectáreas, elevando a máximos niveles sus atractivos y singularidad.
El Tómbolo de Trafalgar, cuyos orígenes se encuentran unos 6.500 años atrás y están conectados a la actuación de oleajes tanto de poniente como de levante, se caracteriza por presentar dos barras de arena que encierran una antigua laguna costera.

Además, a sus valores paisajísticos y naturales une los históricos, ya que alrededor del faro existen yacimientos arqueológicos, como un templo romano dedicado al dios Juno y una factoría de salazones.
Asimismo, del asentamiento hispano-musulmán se conserva parte de una torre vigía del siglo IX, desmantelada en el XIX para edificar el actual faro.
Por otra parte, el Tómbolo de Trafalgar (catalogado Monumento Natural) está unido a una de las páginas más simbólicas de nuestra historia naval, la Batalla de Trafalgar, ocurrida en 1805, con la trágica muerte de 5.000 soldados, el hundimiento de innumerables barcos y la pérdida de la hegemonía naval española ante la Armada Británica.
Lo dicho, gran noticia para quienes la provincia de Cádiz es mucho más que una pasión.
