Prado del Rey, el destino más dulce de la Sierra de Cádiz

Por admin
0 Comentario 1119 veces visto
Miel de Prado del Rey

En la Sierra Norte de Cádiz, entre dos de los espacios naturales más ricos y espectaculares de la provincia y del conjunto de Andalucía, los parques de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, las abejas han encontrado su particular paraíso, su ‘tierra prometida’, Prado del Rey.

Situada en un inspirador territorio de transición entre la sierra y la campiña, Prado del Rey, localidad que hunde sus raíces en la ciudad romana de Iptuci, se ha convertido en la gran colmena de la provincia de Cádiz. Privilegio que debe a la extraordinaria riqueza natural de la zona, las espectaculares floraciones que tienen lugar en su entorno, y, de forma muy especial, a la pasión, sabiduría y dedicación de los pradenses a un mundo, el de la apicultura, que tienen muy interiorizado.

Basta decir que de las 60.000 colmenas que, aproximadamente, existen en el conjunto de la provincia gaditana, en torno a 30.000 pertenecen a Prado del Rey; con casi medio centenar de familias dedicada en cuerpo y alma al paciente y meticuloso ‘cultivo’ de un producto natural de excepcional riqueza y valor, que siempre ha estado ligado a la supervivencia del hombre.

La apicultura es un arte en esta localidad de la Sierra de Cádiz

Asimismo, Prado del Rey, su entorno natural, sirve de ‘despensa’ para otras muchas colmenas foráneas, que se desplazan hasta este rincón atraídas por los excelentes periodos de floración que tienen lugar en sus espacios naturales. Estas, a modo de ‘rebaños transhumantes’, no dudan en realizar este peregrinaje en busca de néctares excepcionales.

Así, con una importante producción de excelente calidad, la miel de Prado del Rey, su sector apícola, es cabeza de lanza de una iniciativa que reclama para tan sobresaliente producto la Denominación de Origen Protegida Sierra de Cádiz; herramienta necesaria para visivilizar y proteger un producto cuya excelencia está muy por encima de muchos otros que se
encuentran en el mercado.

Y es que en esta localidad y, por extensión, en otros rincones de la Sierra de Cádiz, las abejas producen mieles llenas de matices y aromas que reflejan el alma de espacios naturales de extraordinaria belleza y diversidad

PUBLICIDAD

Comentar

UA-93008076-1