Villaluenga del Rosario ha vuelto a convertirse, una vez más, en el punto de mira nacional por la excelente calidad de sus quesos. En esta ocasión, uno de los quesos elaborados en esta localidad, la más pequeña de la provincia de Cádiz y la situada a mayor altura, ha sido distinguido como uno de los mejores a nivel nacional en los premios Alimentos de España, que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El queso premiado ha sido seleccionado en la modalidad de madurado de mezcla, una de las cinco categorías incluidas en la edición de este año, que ha contado con la participación de 135 muestras de quesos procedentes de toda España, distribuidas en cinco modalidades: queso madurado de vaca (34 muestras), queso madurado de oveja (39), queso madurado de cabra (24) queso madurado de mezcla (21) y queso madurado con mohos o queso azul (17).
El galardón ha correspondido al queso madurado de mezcla de Quesos Payoyo, una de las firmas queseras más importantes de la provincia y que se ha distinguido desde hace años ya por la utilización de leche de cabra payoya y de oveja merina grazalemeña para la elaboración de sus quesos.
Los quesos galardonados en 2025 son:
Queso madurado de vaca: Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa, de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo). Este queso ha obtenido la mayor puntuación global entre los galardonados en las cinco modalidades, por lo que recibe también el premio especial Alimentos de España al mejor queso 2025.
Queso madurado de oveja: Valdehierro Curado, DOP Queso Manchego, de Quesos Cristo del Prado, en Madridejos (Toledo).
Queso madurado de cabra: Tío Resti, DOP Queso de Murcia al Vino, de Especialidades Lácteas, en Caravaca de la Cruz (Murcia).
Queso madurado de mezcla: Payoyo, de Queso Payoyo, en Villaluenga del Rosario (Cádiz).
Queso madurado con mohos o queso azul otorgado ex aequo a Valfríu, DOP Cabrales, de Francisco Herrero Martínez, que pertenece a la quesería Valfrí de Cabrales (Asturias) y Javier Campo, DOP Picón Bejes-Tresviso, de Francisco Javier Campo Campo, en Tresviso (Cantabria).
Los premios Alimentos de España, creados en 1987 y ahora de carácter anual, forman parte de la estrategia del ministerio para incentivar la excelencia de los productos agroalimentarios nacionales y reforzar su visibilidad. Los galardonados participarán en acciones de promoción en el marco de la campaña institucional «El país más rico del mundo».