Las lluvias influyen en la calidad de la lana de la Merina Grazalemeña

Por admin
0 Comentario 434 veces visto

El agua, ese elemento sin el que la provincia de Cádiz no sería todo lo espectacular que es, influye en muchas cosas y una de ellas, por raro que te pueda parecer, es en la calidad de la lana de una de nuestras razas ganaderas autóctonas, la oveja Merina Grazalemeña.

Desde tiempos inmemoriales, las copiosas lluvias que caen en la Sierra de Grazalema han contribuido a que la lana de estas ovejas allá estado siempre  limpia, algo fundamental para obtener un producto de tanta calidad.

Además, estas abundantes aguas han favorecido el crecimiento de esos verdes pastos de altura que son tan importantes para su fortalecimiento y el de la lana que producen.

Asimismo, el agua fue un elemento fundamental en los inicios (siglo XVIII) de la fabricación de las afamadas mantas de Grazalema, ya que esta, a modo de energía hidráulica, movía esos pesados telares con los que se confeccionaban.

Incluida en el patrón de Razas Autóctonas de Protección Especial, la oveja Merina Grazalemeña se integra en explotaciones ecológicas y, principalmente, se destina a la confección de prendas variadas (mantas, bufandas, ponchos, mantas, etc.) y a la elaboración de los afamados quesos de Grazalema.

PUBLICIDAD

Comentar

UA-93008076-1