Ruta del Pinsapar

Por admin
0 Comentario 764 veces visto
Pinsapar

FICHA TÉCNICA

LocalidadGrazalema y Benamahoma
Distancia10,5 kilómetros
Tiempo4,30 horas
DificultadMedia-alta
RecomendacionesNo aconsejable con niños
ObservacionesRequiere permiso para acceder (web Junta de Andalucía). Prohibido animales.
Powered by Wikiloc

Pulsa sobre los iconos del mapa para obtener más información

La ruta del Pinsapar es una de las más peculiares que se pueden realizar en la provincia de Cádiz, ya que atravesaremos por uno de los espacios arbóreos más exclusivos del continente europeo.

Se puede comenzar desde las proximidades de Grazalema, a 2 kilómetros de distancia de esta localidad tras tomar la carretera CA-9104 (Grazalema-Zahara de la Sierra)

El sendero comienza en el lugar conocido como Las Canteras o Los Areneros, a un par de kilómetros de Grazalema, en la carretera que sube al Puerto de las Palomas. Comienza a ascender entre pinos de repoblación que han permitido frenar la alta erosión del suelo provocada por las intensas lluvias. De hecho, esta zona posee uno de los índices pluviométricos más altos de España.

Cartel del acceso al sendero desde las inmediaciones de Grazalema

Ganando altura el camino alcanza el Puerto de las Cumbres, paso natural a la vertiente norte de la sierra del mismo nombre, desde donde la vista es soberbia, permitiendo ver la Serranía de Ronda a nuestras espaldas y una gran extensión de la Zona de Reserva delante nuestro. Se divisa también el Torreón, el pico más alto de la provincia de Cádiz, y algunos pinsapos que anuncian la proximidad del bosque.

Durante el recorrido podrá ver algunos neveros o también llamados Pozos de nieve

Tendrá la posibilidad de adentrarse en el pinsapar, donde llamará nuestra atención la escasa luz que penetra en el bosque.

Más adelante, los pinsapos cederán el protagonismo a los quejigos, descendiendo ya por una pista en busca de la localidad de Benamahoma. Sobre los tajos de la sierra será posible ver a las chovas y los buitres volando en círculos, como observándonos atentos.

La ruta se puede realizar en cualquiera de los dos sentidos, pero recomendamos hacerlo desde las inmediaciones de Grazalema, ya que de esta forma el trazado es más suave.


NOTAS DE INTERÉS

Para más información: Particulares: Centro de visitantes El Bosque, a través del número de teléfono 956709733 o por correo electrónico: cvelbosque.amaya@juntadeandalucia.es. Empresas de turismo activo, clubes, asociaciones, federaciones: Oficina del Parque Natural (600161916/ 600161906)

Desde el 1 de junio al 15 de octubre solo está permitido acompañados por empresas de turismo activo y solo se autoriza el recorrido desde su entrada por Grazalema (Canteras) hasta el inicio del bosque de los pinsapos y regreso al punto de entrada.

Se prohíbe acceder a este sendero con animales de compañía, por encontrarse en el área de reserva.


NOTICIAS Y LUGARES RELACIONADOS

Puerto de Las Palomas

un referente en los días de nevada

Así es el Pinsapar

una visita obligada

LA RUTA, EN IMAGENES

Así son los primeros metros del recorrido
Grazalema, al fondo, poco después de iniciar la ruta
Primeros metros de ascensión
Vista de Grazalema unos cientos de metros después de iniciar la ruta
No dejes de visitar los pozos de nieve o neveros
Uno de los pozos de nieve
Detalle de un pinsapo
Podremos encontrar otro tipo de árboles, además de pinsapos
Un pinsapo
Encontraremos centenares de pinsapos en nuestro recorrido

PUBLICIDAD

Comentar

UA-93008076-1