Feria del Espárrago de Alcalá del Valle

Por admin
0 Comentario 660 veces visto
Espárrago de Alcalá Del Valle

Se fue un fin de semana marcado por los exquisitos aromas de los buenos aceites de oliva de la Sierra de Cádiz y se avecina otro cargado de grandes citas gastronómicas y de producto.

Una de ellos se celebrará en Alcalá del Valle, localidad que volverá a pasear por la pasarela de la exquisitez su producto estrella, el espárrago, del que es referencia desde hace años.

La cita, la undécima edición de la Feria del Espárrago de Alcalá del Valle, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de abril, que  llega cargada de actividades y atractivos en un programa en el que el protagonista indiscutible, como no puede ser de otra manera, es el espárrago verde alcalareño.

La feria llega en un momento en el que Alcalá del Valle se consolida como destino gastronómico de excelencia no sólo para la provincia de Cádiz, sino para el conjunto de España, tras la concesión de la estrella Michelin al restaurante Mesón Sabor Andaluz. Un prestigio más que merecido y reconocido con la inclusión del municipio en la red Spain Culinary Villages, una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Industria y Turismo de España y de la que forman parte cinco municipios de España por la calidad de sus restaurantes y alimentos, con el objetivo de desarrollar su turismo gastronómico y sostenible.

Se espera que a lo largo de estos tres días visiten la feria entre 10.000 y 12.000 personas y entre sus propuestas destacarán las degustaciones gratuitas de platos con espárragos para todos los asistentes, catas, mercado agroalimentario y artesanal, zona de atracciones infantiles, música con actuación de grupos en directo, la gran Carrera del Espárrago’51 y otros eventos deportivos, actos culturales y formativos, el Concurso de Pintura en Vivo, tren turístico callejero o desfile de moda flamenca.

Manojo de espárragos verdes

Más allá de su exquisito e intenso sabor, el espárrago verde que se cultiva en Alcalá del Valle es un producto muy saludable, que aporta innumerables beneficios a nuestra dieta.
Beneficios que se traducen en un gran número de nutrientes, entre los que destacan los hidratos de carbono.

Asimismo, esta  verdura espigada y de intenso color verde por su contacto con el sol es una extraordinaria fuente de fibra (gran aliada contra el estreñimiento y reguladora del tránsito intestinal), destacando frente a otras por su mayor contenido en proteínas  vegetales.

En comparación con su ‘hermano’, el espárrago blanco, contiene un mayor número de vitaminas y posee más asparragina, nombre con el que se conoce la sustancia que forma parte de su aceite esencial volátil, responsable de su particular sabor.
En lo que a su contenido vitamínico se refiere, cabe destacar de forma considerable su contenido de folatos, vitaminas C y E, además de la provitamina A, que, en su conjunto (al margen de los folatos), realizan una destacada función antioxidante que ayuda a retrasar el envejecimiento celular. Beneficios que, junto a su excelentes sabor y textura, han hecho que el espárrago verde haya estado siempre presente en nuestra dieta, la mediterránea; tanto como bocado principal como guarnición.

PUBLICIDAD

Comentar

UA-93008076-1